Somos un centro de infantil y primaria de titularidad pública, por lo tanto nuestro proyecto educativo se fundamenta en la pluralidad, la coeducación, los valores democráticos y la aconfesionalidad.
Nuestro centro es un centro preferente de alumnos TEA (Trastorno del Espectro Autista), por lo que apostamos por la inclusión de alumnos con necesidades educativas especiales.
Desarrollamos desde el año 2011 el proyecto de bilingüismo , pues consideramos el inglés una herramienta fundamental para la formación de nuestros alumnos/as.
Nuestros principios y objetivos de las dos etapas educativas que abarcamos nos vienen marcados en la LOE, Ley Orgánica 2/2006 de 3 de mayo de Educación y LOMCE Ley Orgánica para la Méjora de la Calidad Educativa.
“Educar para la paz y solidaridad favoreciendo el trabajo común, potenciar la tolerancia, pluralismo, respeto, espíritu crítico y participación, así como la responsabilidad y adquisición de buenos hábitos de trabajo y estudio, junto con la adquisición de las competencias básicas necesarias para desenvolverse en la vida” son los valores que sustentan nuestro proyecto educativo.
Atendemos el segundo grado de Educación Infantil, alumnos/as de tres a seis años. Es una etapa educativa con identidad propia y tiene carácter voluntario. La Educación Infantil contribuirá a desarrollar en las niñas y niños las capacidades que les permitan:- Conocer su propio cuerpo y el de los otros, sus posibilidades de acción y aprender a respetar las diferencias.
- Observar y explorar su entorno familiar, natural y social.
- Adquirir progresivamente autonomía en sus actividades habituales.
- Desarrollar sus capacidades afectivas.
- Relacionarse con los demás y adquirir progresivamente pautas elementales de convivencia y relación social, así como ejercitarse en la resolución pacífica de conflictos.
- Desarrollar habilidades comunicativas en diferentes lenguajes y formas de expresión.
- Iniciarse en las habilidades lógico- matemáticas, en la lecto-escritura y en el movimiento, el gesto y el ritmo.
La propuesta pedagógica de Infantil, que este Centro ha elaborado se puede descargar en PDF » Ed. Infantil Propuesta Pedagogica
La Educación Primaria es una etapa educativa que comprende seis cursos académicos, que se cursarán ordinariamente entre los seis y los doce años de edad.
La finalidad de la educación primaria es proporcionar a todos los alumnos y alumnas los aprendizajes de la expresión y comprensión oral, la lectura, la escritura,el cálculo, la adquisición de las nociones básicas de la cultura, y el hábito de la convivencia así como los de estudio y trabajo, el sentido artístico,la creatividad y la afectividad, con el fin de garantizar una formación integral que contribuya al pleno desarrollo de la personalidad de los alumnos y alumnas y de prepararlos para cursar con aprovechamiento la Educación Secundaria Obligatoria.
La educación primaria contribuirá a desarrollar en los niños y niñas las capacidades que les permitan:- Conocer y apreciar los valores y normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para el ejercicio activo de la ciudadanía y respetar los derechos humanos, así como el pluralismo propio de una sociedad democrática.
- Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y responsabilidad en el estudio, así como actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje y espíritu emprendedor.
- Adquirir habilidades para la prevención y para la resolución pacífica de conflictos, que les permitan desenvolverse con autonomía en el ámbito familiar y doméstico, así como en los grupos sociales con los que se relacionan.
- Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre las personas, la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres y la no discriminación de personas con discapacidad.
- Conocer y utilizar de maneras apropiada la lengua castellana y , si la hubiere, la lengua cooficial de la Comunidad Autónoma y desarrollar hábitos de lectura.
- Adquirir en, al menos, una lengua extranjera la competencia comunicativa básica que les permita expresar y comprender mensajes sencillos y desenvolverse en situaciones cotidianas.
- Desarrollar las competencias matemáticas básicas e iniciarse en la resoluciión de problemas que requieran la realización de operaciones elementales de cálculo, conocimientos geométricos y estimaciones, así como ser capaces de aplicarlos a las situaciones de su vida cotidiana.
- Conocer los aspetos fundamentales de las Ciencias de la Naturaleza, las Ciencias Sociales, la Geografía, la Historia y la Cultura.
- Iniciarse en la utilización, para el aprendizaje, de las tecnologías de la información y la comunicación desarollando un espíritu crítico ante los mensajes que reciben y elaboran.
- Utilizar diferentes representaciones y expresiones artísticas e iniciarse en la construcción de propuestas visuales y audiovisuales.
- Valorar la higiene y la salud, aceptar el propio cuerpo y el de otros, respetar las diferencias y utilizar la educación física y el deporte como medio para favorecer el desarrollo personal y social.
- Conocer y valorar los animales más próximos al ser humano y adoptar modos de comportamiento que favorezcan su cuidado.
- Desarrollar sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con los demás, así como una actitud contraria a la violencia, a los prejuicios de cualquier tipo y a los estereotipos sexistas.
- Fomentar la educación vial y actitudes de respeto que incidan en la prevención de los accidentes de tráfico.